El Fondo de Blues de la Biblioteca Central Tecla Sala de L'Hospitalet es un fondo documental único, creado conjuntamente con la Sociedad de Blues de Barcelona el año 2006, con el objetivo de fomentar el blues y la música afroamericana. Fue declarado Fons Europeo del Blues por el European Blues Union, el año 2012.
El fondo cuenta con unos 6000 documentos: más de 5000 grabaciones sonoras (CDs y DVDs), mayoritariamente de blues, jazz y soul, también hay cajun, zydeco y fusiones diversas del blues con otras músicas populares como el country y el rock; unos 500 ejemplares de revistas especializadas y más de 400 libros. En el fondo hay grabaciones exclusivas de conciertos hechos en l'Hospitalet, libros singulares, carteles de festivales y fotografías de directos.
La biblioteca programa periódicamente actividades de difusión: conciertos, exposiciones, conferencias musicales para escolares, charlas y visitas guiadas al fondo, así como asesoramiento para trabajos de investigación o de final de grado.
Todo esto ha convertido la biblioteca Tecla Sala en un punto de referencia para aficionados y estudiosos del blues.
Si quieres estar atento a las últimas novedades del fondo especial de blues, sólo tienes que rellenar este formulario. ¡ Suscriu-te ahora !
Os hacemos llegar nuestro "Blues a fons, n.º 29", dedicado a las novelas que forman parte del fondo de blues y música negra.
En el 'Fons de Blues' de Tecla Sala encontraréis unas 50 novelas.
Están, básicamente, por dos razones: bien porque sus páginas rezuman música negra (blues o jazz) o bien porque muestran una realidad racial y social que nos puede ayudar a entender mejor el origen, la evolución o el sentido de la música negra.
Os deseamos un buen verano y muy buena lectura.
Dossiers anteriors:
Blues a fons Num. 25. Primavera 2021
Blues a fons Num. 26. Estiu 2021
Blues a fons Num. 27. Hivern 2021
Blues a fons Num. 28. Primavera 2022
Desde la Biblioteca Tecla Sala no queremos dejar de felicitar a la familia bluesera de la SBB y por eso hemos hecho un boletín especial: el "blues a fondo, especial nº. 2".
Los textos de Manolo López Poy y Joan Ventosa, dos testigos de excepción de todo, nos hacen un resumen de la historia.
Podéis consultar el documento adjunto o nuestra cuenta de Issuu:
¡Muchas felicidades a la SBB por los 15 años!