El Fondo de Blues de la Biblioteca Central Tecla Sala de L'Hospitalet es un fondo documental único, creado conjuntamente con la Sociedad de Blues de Barcelona el año 2006, con el objetivo de fomentar el blues y la música afroamericana. Fue declarado Fons Europeo del Blues por el European Blues Union, el año 2012.
El fondo cuenta con unos 6000 documentos: más de 5000 grabaciones sonoras (CDs y DVDs), mayoritariamente de blues, jazz y soul, también hay cajun, zydeco y fusiones diversas del blues con otras músicas populares como el country y el rock; unos 500 ejemplares de revistas especializadas y más de 400 libros. En el fondo hay grabaciones exclusivas de conciertos hechos en l'Hospitalet, libros singulares, carteles de festivales y fotografías de directos.
La biblioteca programa periódicamente actividades de difusión: conciertos, exposiciones, conferencias musicales para escolares, charlas y visitas guiadas al fondo, así como asesoramiento para trabajos de investigación o de final de grado.
Todo esto ha convertido la biblioteca Tecla Sala en un punto de referencia para aficionados y estudiosos del blues.
Si quieres estar atento a las últimas novedades del fondo especial de blues, sólo tienes que rellenar este formulario. ¡ Suscriu-te ahora !
Descubriréis -si no lo sabíais- cómo nació el festival.
También podréis acceder a recuerdos y pequeños reportajes -vídeos y fotografías- de los conciertos.
Sabréis como y cuando nació el Premio Big Bill Broonzy que otorga cada año la Sociedad de Blues de Barcelona.
Y claro, descubriréis para quién es el premio en esta nueva edición.
Falta muy poco para volver a escuchar blues en los Jardines de Can Sumarro pero ...
si os queréis ir ambientando, aquí tenéis el especial 10 ediciones. Primavera in Black.
Os hacemos llegar nuestro "blues a fons, nº. 30", dedicado al vínculo de Elvis Presley con el blues.
¿Elvis? ¿Blues? Quizás os sorprenderá ...
Ahora bien, no seremos nosotros quien contradiga al gran Howlin' Wolf:
"Este otro joven de California, el del 'Hound dog'. El chico empezó y surgió del blues
y fue el blues el encargado de proporcionarle la fama , después lo dejó, pero empezó en el blues".
Lo explicamos en el boletín, con la colaboración imprescindible de Jordi Prat.
¡Salud y conciertos!
¡Larga vida al blues!
Dossieres anteriores:
Blues a fons Num. 25. Primavera 2021
Blues a fons Num. 26. Verano 2021
Blues a fons Num. 27. Invierno 2021
Blues a fons Num. 28. Primavera 2022
Blues a fons Num. 29. Verano 2022