De lunes a viernes: de 15:30 a 20:30 horas
Miércoles, jueves y sábado: de 10:00 a 13:30 horas
Semana Santa, Navidad y Verano: Consultar horarios
Festivos cerrado
Incluye los principales indicadores del año 2021: los datos básicos, la evolución de los datos anuales, la evaluación de la colección, la consecución del plan de acción y los proyectos singulares con participación de la biblioteca.
Un total de 162 obras optan al Premio de Novela Negra LH Confidencial del 2022. Las obras optan a un premio de 12.000 euros. El jurado emitirá el veredicto durante el mes de mayo.
Al premio se podían presentar escritores y escritoras de cualquier nacionalidad o procedencia con residencia al Estado español. La comunidad más representada es la de Cataluña, con 52 originales (19 de Barcelona ciudad y 5 del Hospitalet); sigue Madrid, con 29; Valencia, con 23, y Andalucía, con 21. También se ha incrementado el número de mujeres que se le han presentado, un total de 27. Y se han presentado 150 obras en castellano y 12 en catalán. Por otra parte, se han rechazado 3 originales porque no cumplían las bases.
El jurado estará formado por el concejal de Cultura de l'Ajuntament de L'Hospitalet, la jefa de Bibliotecas del Hospitalet, un representante de Roca Editorial, la directora de la Biblioteca la Tejería, tres especialistas en novela negra y dos lectores del club de lectura de novela negra seleccionados por la Biblioteca. El premio será otorgado en la novela que el jurado considere que reúne más méritos y mejor valoración de acuerdo con su calidad y encaje con el objeto del premio.
La obra se publicará en la colección Roca Criminal y se presentará en un acto público que tendrá lugar en la Biblioteca la Tejería durante el cuarto trimestre de 2022.
El jurado del Premio de Novela Negra LH Confidencial correspondiente al año 2021 declaró desierto el galardón.
LGBTIQ+ o LGTBIQ+ es el acrónimo utilizado para referirse colectivamente a las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales, Queer y cualquier otro tipo de orientación sexual o identidad de género socialmente marginadas y oprimidas. Aquí tenéis una selección de documentos temáticos.
Con motivo del día de la mujer, os ofrecemos una guía con una recopilación de libros y recursos sobre mujeres científicas a lo largo de la historia.
Bajo el objetivo principal de fomento a la lectura, la Biblioteca la Bòbila aborda las necesidades de los usuarios, principalmente en edad escolar, con materiales, tanto de conocimiento como de ficción.
Con respecto al entorno y a los otros son valores y hábitos que trabajamos a fin de que los niños desarrollen una actitud cívica, abierta al conocimiento y a la diversidad que los acompañe en su formación a lo largo de la vida.
Además, disponemos de un espacio de Pequeños Lectores con un fondo para niños de 0 a 4 años y de un Rincón de Familias de una gran diversidad temática sobre todo aquello relacionado con la educación de los bebés, niños y adolescentes. De entre los más de 500 documentos que forman este Rincón de Familias encontraréis diferente tipo de material (revistas, libros de conocimiento, cuentos, música y DVDS) con un abanico temático que desde la salud, la psicología, la alimentación o el embarazo, hasta herramientas para las madres y padres, cuentos, actividades, masajes y mucho más.
También disponemos de un punto de acceso a internet y espacio para la realización de trabajos individuales y de lectura.
La Bòbila mantiene un fondo especial dedicado al género negro y policíaco con los objetivos de fomentar la lectura, difundir este género literario y cinematográfico y convertirse en la biblioteca de referencia para los aficionados a la novela negra.
Además, la biblioteca organiza actividades en torno el género como exposiciones, clubs de lectura, ciclos de cine, presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias ...
Podéis consultar todos los datos de la biblioteca a la última memoria y si lo que queréis es conocer las líneas de trabajo de la biblioteca por este año, encontraréis toda la información en el plan de actuación.